
1.- ¿Qué es la atención?
La podemos definir como: '' La aplicación selectiva de la sensibilidad a una situación estimulante, es un proceso de focalización perceptiva que incrementa la conciencia clara y distinta de un núcleo central de estímulos, pudiendo quedar otros más difusamente percibidos.
2.- ¿Qué es la percepción?
Es el proceso de interpretar y organizar las sensaciones, para que tomemos conciencia de las cosas que nos rodean y de nosotros mismos. La percepción es una operación activa y complicada.
4.- Explica los distintos tipos de atención
-Atención involuntaria: cuando la causa de que prestemos atención a algo procede del exterior y no de nosotros mismos. -Atención voluntaria: cuando son nuestras motivaciones e intereses y no los estímulos externos los factores que nos mueven a dirigir voluntariamente nuestra atención hacia ellos.
-Atención espontánea: cuando el individuo presta atención al estímulo sin costarle ningún esfuerzo.
-Atención habitual: cuando los habitos del sujeto le inducen a fijar su atención preferentemente en ciertos estímulos.
5.- Indica en las siguientes situaciones cuál sería el foco y el margen:
- Conduciendo una moto - Pescando -Comprando un vestido
- F: Carretera, M: paisaje F:Caña, M: el río. F:Vestido que quieras, M:La tienda
6.- ¿Qué es el umbral absoluto?
Cantidad de energía mínima para responder a un estímulo.
7.- ¿Por que no escuchamos desplazarse a ciertos insectos, como hrmigas, en nuestros hogares, aunque haya un silencio total?
Porque hacen menos ruido del que nosotros necesitamos para oírlas.
8.-. Nombra los diferentes sistemas sensoriales.
Los sentidos y los sistemas perceptuales.
9.- Explica las diferencias entre las teorías empiristas e innatistas sobre la percepción.
-Los empiristas sostuvieron que el conocimiento se adquiere solo por la experiencia sensible y la asociación de ideas. La mente al nacer; es una hoja en blanco, una tabla rasa, en la que la experiencia se escribe las sensaciones que vamos recibiendo y los innatistas nos dice que la mente no es una tabla en blanco si no que mas bien poseía ideas innatas acerca de la forma, tamaño y otras propiedades del objeto
10.- ¿Qué papel juega la experiencia en nuestras percepciones?
Nos condiciona en nuestra manera de percibir las cosas
11.- Expresa tu opinión con la siguiente frase del catedrático de estética S. Marchán: "No es que las personas sean guapas, es que la vemos guapas. No existe la belleza objetiva".
No existe belleza objetiva ya que cada personas vemos de modo distinto a una determinada persona.
12.- ¿Por qué la mayoría de nosotros percibe a las personas orientales como idénticas? ¿Lo son o nos lo parecen?
Nos lo parecen, nadie en la vida es identico, pueden tener rasgos muy muy similares pero no identicos.
13.- En grupo debatir si perjudica nuestra capacidad de atención mientras estudiamos:
- Escuchar música
No hay comentarios:
Publicar un comentario